Entradas

Cómo ajustar el punto neutro de un motor eléctrico

La configuración del motor eléctrico y su puesta a punto son esenciales para mejorar su rendimiento. En Motorlan nos dedicamos a la reparación y mantenimiento de motores eléctricos y en este post explicaremos cómo ajustar el punto neutro de un motor eléctrico.

Punto neutro

En los motores de corriente contínua, ajustar el punto neutro de un motor eléctrico sin carga es uno de los procesos más sensibles para garantizar que la velocidad de rotación del inducido va a ser la adecuada.

Línea neutra de un motor eléctrico

La línea neutra de un motor eléctrico es un concepto muy sencillo: la disposición de las escobillas dentro de su corona debe situarse de tal manera que ese cortocircuito entre delgas se realice con una diferencia de potencial muy próximo a cero.

El punto neutro de un motor eléctrico se encuentra donde los dos lados de la misma bobina del inducido están equidistantes con respecto a la línea central del polo de campo principal, y es la mejor posición de funcionamiento de las escobillas en las máquinas de polos conmutadores.

El calibrado hecho durante este proceso en la puesta a punto afecta directamente a la conmutación con el colector y en caso de no hacerse adecuadamente puede provocar chispas en su interior en carga y podría llegar a derivar en un problema grave que ponga en peligro el estado del motor.

En , división de Fagor Automation tratamos de cuidar estos aspectos a la hora de realizar el mantenimiento y reparación de los motores eléctricos, para maximizar la vida útil de los motores.

 

Fagor Automation I CNC & Feedback Systems I Automation Solutions

#MotoresEléctricos #Mantenimiento #Reparaciones

 

Se ha roto una manguera de líquido encima del motor, lo secaré y lo pondré en marcha… #ErroresComunes nº2

Ya hablamos en la anterior entrada sobre las consecuencias de que un motor sea IP65 o no, pero vamos a incidir en qué hacer en el caso de que se rompa una manguera de líquido y caiga encima del motor. Leer más

Este motor es IP65, dejaré que le caiga taladrina encima… #ErroresComunes nº1

IP65… ese gran incomprendido. Tal vez sorprenda lo que vas a leer, pero a día de hoy así es la normativa.

Leer más

Sondas térmicas en motores eléctricos: PTC, NTC, RTD… ¿Qué las diferencia?

La medida de temperatura del bobinado en el interior de un motor eléctrico es uno de los datos principales para la su protección. Estas sondas nos proporcionarán una señal de alarma cuando la Tª sobrepase cierto valor.

Quienes nos dedicamos al mantenimiento de motores eléctricos encontramos a menudo diversos dispositivos para medir la Tª. Es muy importante identificarlos bien para que sean sustituidos correctamente en caso necesario, por ejemplo al rebobinar un motor. Leer más

Motores eléctricos y su eficiencia. ¿Reparar o sustituir por un motor nuevo?

Los motores eléctricos  utilizan casi el 50% de la electricidad en Europa y están sujetos a los requisitos de diseño ecológico de la UE. Estos requisitos cubren los criterios de eficiencia energética y son obligatorios para todos los fabricantes y proveedores que deseen vender sus productos en la UE.

Utilizando motores más eficientes se podrían ahorrar en Europa alrededor de 135 TWh de electricidad para 2020, equivalente al consumo anual de electricidad de Suecia. Esto significa que se evitarán más de 60 millones de toneladas de emisiones de CO2. Leer más